Durante todo abril, la danza será protagonista en diversos espacios culturales de Salta. La Secretaría de Cultura de la Provincia, junto al Ballet de la Provincia, el Ballet Folklórico “Gral. Martín Miguel de Güemes” y la Escuela Oficial de Ballet, organiza el Festival Día Internacional de la Danza, una celebración que reúne a destacados artistas y docentes para compartir la riqueza de esta disciplina en sus múltiples expresiones.
Este festival, que conmemora el nacimiento del coreógrafo Jean-Georges Noverre cada 29 de abril, ofrecerá funciones, talleres y conferencias abiertas al público.
Principales actividades del festival
4 y 5 de abril – “Danza sin límites”
Charla y taller a cargo de Andrea Fernández y Gabriela Guebel en el Museo de Bellas Artes (Av. Belgrano 992).
📅 4 de abril: 17:30 a 19:30
📅 5 de abril: 10:00 a 13:00
12 de abril – Master class en Rosario de la Frontera
Clase de danza clásica y contemporánea con Laura Fiorucci, Agustín Bustos y Francisco Morán.
🕚 11:30 y 14:30 hs
15 de abril – Muestra “La coreografía en el color”
Inauguración a las 20:00 hs en el Hall de la Casa de la Cultura (Caseros 460) con una intervención del Ballet de la Provincia y el Ballet Folklórico.
La exposición, curada por Martín Palomino Salomón, incluye obras de Roly Arias, Calu Booth, Vic Bernier, Franco Casal y Fernando Belton.
📅 Disponible hasta el 29 de abril, de 9:00 a 21:00
Del 21 al 24 de abril – Ciclo “Bailando en la película”
Proyecciones e intervenciones coreográficas en la Sala Mecano, Casa de la Cultura.
📌 El 21 de abril también se dictará el taller “Introducción al lenguaje del tango”, con la participación del Ballet Folklórico de Salta, María De Singlau y Jesús Ortin.
📌 El 22, habrá un laboratorio de danza clásica con el maestro Axel Slodki y el espectáculo “Bailando se vive mejor”, orientado a personas mayores.
23 y 24 de abril – Talleres y funciones
📌 El 23: taller coreográfico de folklore a cargo de Fabio Narváez.
📌 El 24: master class de danza clásica con Laura Fiorucci y laboratorio de contemporáneo con Víctor Campillay.
🎭 Esa misma noche se presentan “Sapiens” del grupo FASES Danza (dir. Diego Guantay y Norman Chacón) y “Temblor de estrellas” del Ballet de la Provincia de Salta, con coreografía de Fiorucci, en la Sala Juan Carlos Dávalos.
25 de abril – Danza y audiovisual
📌 Master class de contemporáneo con Sabrina Wehner.
📌 Proyección del documental “A puro juego”, de Daniel Evans, con la participación de Oscar Araiz.
🎭 Por la noche, se presentará la “Muestra Coreográfica” con el Centro Polivalente de Arte y el Instituto Superior del Profesorado de Arte.
26 de abril – Talleres y homenajes
📌 Taller “Construcción escénica” con Oscar Araiz.
📌 Ciclo de conferencias con especialistas como Pablo Rodríguez, Carolina Ceriani, Susana Marchisio y Eugenia Ambroggio.
🎭 A la noche, el Ballet Folklórico de Salta presenta “Huellas de mujeres”, homenaje a bailarinas salteñas, dirigido por Daniel Espoz.
27 de abril – Función especial
🎭 Presentación de “Temblor de estrellas” junto a “1, 2, 3 Respira” del Ballet Contemporáneo, dirigido por Sandra Piccolo y coreografía de Florencia Wehner.
29 de abril – Gran cierre
La Escuela Oficial de Ballet organiza una función homenaje a personalidades destacadas en el Teatro Provincial de Salta. Participan el Ballet Folklórico y el Ballet de la Provincia.
🎟️ Las entradas están disponibles en boletería del Teatro y en Salta Ticket.
