Encultura

Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural

En esta edición, se priorizarán especialmente las propuestas con enfoque colaborativo y/o asociativo, promoviendo actividades colectivas en las que intervengan diversos actores culturales, como artistas, gestores, técnicos, comunicadores y administrativos, asegurando un impacto positivo en la comunidad.

Categorías y montos

A. Formación | Hasta $600.000

  • Destinado a propuestas de capacitación (seminarios, cursos, talleres, simposios, clínicas, etc.).
  • Puede postularse tanto quienes deseen recibir formación como quienes estén en condiciones de brindarla.
  • Modalidad virtual o presencial, dentro o fuera de la provincia.

B. Equipamiento e Insumos para Espacios Culturales | Hasta $600.000

  • Para la adquisición de equipamiento, herramientas e insumos destinados al mantenimiento y fortalecimiento de espacios culturales registrados en www.culturasalta.gov.ar.

C. Desarrollo Artesanal | Hasta $600.000

  • Exclusivo para artesanos/as con Carnet de Artesano/a de la Provincia.
  • Financiación para compra de herramientas, insumos, participación en ferias, producción audiovisual, packaging, diseño de marca, entre otros.

D. Producción Cultural | Hasta $600.000

  • Apoyo a la creación, ejecución, comercialización y difusión de proyectos artísticos.
  • Incluye financiamiento para honorarios, materiales escenográficos, sonido e iluminación, publicidad, alquiler de salas, registro audiovisual, etc.
  • No incluye gastos de catering o similares.
  • Proyectos audiovisuales deben postularse al Plan de Fomento Audiovisual IDEA 2025.

E. Patrimonio Cultural | Hasta $600.000

  • Para proyectos de investigación, relevamiento, inventario, restauración y conservación de bienes patrimoniales.
  • Incluye financiamiento para honorarios, impresiones, almacenamiento, traslados, materiales específicos, etc.
  • No contempla restauración arquitectónica ni mejoras en inmuebles.

F. Regularización | Hasta $300.000

  • Para la formalización de entidades culturales (asociaciones, fundaciones, cooperativas, bibliotecas populares, etc.).
  • Cubrirá gastos de trámites legales, sellados, certificaciones, servicios postales y diseño de identidad visual (marca, web, redes, etc.).

Destinatarios

Personas Humanas: Individuos o grupos asociativos informales con trayectoria cultural en Salta.
Personas Jurídicas: Organizaciones culturales formalizadas (asociaciones, bibliotecas, cooperativas, etc.).
Municipios: Referentes de cultura municipales o, en su defecto, el intendente/a.

Requisitos generales:

-Residencia en Salta.
-Edad mínima: 16 años.
-Trayectoria cultural mínima de 3 años (demostrable).
-En el caso de municipios, deberán comprometerse a realizar una inversión igual o mayor al monto solicitado.

Más info en la Subsecretaría de Gestión Cultural, Buenos Aires 93 (Salta), Tel. (0387) 4318182, Mail:  promocioncultural@culturasalta.gov.ar, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.

FORMULARIO ONLINE DE POSTULACIÓN 2025
REGLAMENTO 2025   

Te puede interesar:

El último tango

lucianacassina

Ballet en Vacaciones en Cultura

lucianacassina

Magma

lucianacassina